Luchando contra el malware. Imagen de Tomatoskin. Flikr
Hace poco, para ser más exactos ayer, pude recuperar mi blog ya que estaba lleno de malware y spam. Lo cree hace mucho tiempo y realmente debido a mi trabajo (excusa) lo he dejado de lado. Realmente lo quiero mucho pero casi no me tomo el tiempo para mantenerlo. Solamente cuando lo vi en lamentables condiciones decidí ayudarlo.
MacGruber es la parodia de MacGyver donde los inventos y proezas espectaculares no serán tan coordinadas y bien planeadas como las de MacGyver. MacGruber se lanza al cine luego de haber generado mucho capítulos que aparecieron en NBC, Saturday Night Live y YouTube se convirtió en una miniserie de cortos bastante entretenidos y populares.
Este es un blog de diseño pero creo que vale la pena hacer un servicio social por el desastre desproporcionado que ha sucedido en Haití, cada pais tiene diferentes organismos de socorro y números de cuenta con las entidades para recolectar, almacenar y destinar los alimentos no pedecederos, agua y dinero que aporta la comunidad, el cual luego es transformado en ayuda para Haití. La siguiente es una lista que he recopilado hasta el momento para Argentina, Colombia, España, México, Venezuela y Google de varias fuentes, con números de cuentas y otras alternativas para ayudar a Haití.
Seth Godin’s el autor de 12 bestsellers que se han traducido en 33 lenguas ahora nos trae What Matters Now (Que importa ahora). Está diseñado para que te detengas un momento y te pongas a pensar.
Un libro gratis compuesto por más de setenta expertos y bestsellers en diferentes áreas, el libro expresa ideas y conceptos que se deben mantener, rescatar e impulsar para un mejoramiento en nuestra vida y sociedad, tomando al mundo como un todo, donde todos somos responsables y podemos aportar. Importante si quieres afrontar el nuevo año con una actitud y mentalidad renovadas.
El diseño y la evolución de los humanos, describe también la forma en que se diseña y evoluciona nuestro mundo y civilización. Somos una especie que desarrolla productos, servicios y conocimientos que van ligados a una tecnología; unas creencias y una legislación de uso. Todo desarrollo tiene un objetivo. La mayoría de estos se realizan con fines comerciales, otros tienen el objetivo de crear nuevas líneas de conocimiento, otros aparecen para remplazar otras tecnologías, etc.
El esquema de aprendizaje de los humanos se desarrolla por imitación, observamos lo que realizan los demás y copiamos su modus operandi. Es sencillamente un proceso automático y efectivo que realizamos por la necesidad de aprender.
Screenagers al parecer es una agencia de diseño de bastante trayectoria que se ha ingeniado una forma creativa de llamar la atención de otros diseñadores, con este video. Su nuevo sitio será lanzado en agosto 14.
Pensando en todo, nos birndan la posibilidad de agregar nuestro propio mensaje personalizado para contarles a nuestros usuarios de lo sucedido e incentivarlos a usar un navegador más moderno.
[sourcecode=”html”]
[/sourcecode]
Con este código a partir del 18 de octubre no se volverán a cargar estilos para ie6 en tu sitio, para ello además debes agregar tu hoja de estilos.
[sourcecode=”html”]
…
< ?php
if ( !NOIE6() ) {
echo '‘;
}
?>
…
[/sourcecode]
NOIE6Day en wordpress
Si usas wordpress puedes utilizar el siguiente código agregandolo a tu fuctions.php
No veo tan grave el cambio de planes y lo tomo como una buena decisión muy a tiempo, más vale un poco tarde que nunca. Yo también me disculpo por confiar en los impulsos de aNieto2k jajaja. Miento, yo también me disculpo si tal vez alguien alcanzó a leer mi post anterior.
Apoyo al NOIE6Day
Creo que solo nos resta brindar todo el apoyo que podamos a esta iniciativa, sería genial por fin deshacernos de aquella piedra en el zapato, de verdad que sería un gran avance para el diseño, los desarrolladores, los usuarios y la Web en general. A por el NOIE6Day.
BarCamp Bogotá, la verdad no había escuchado el concepto de BarCamp, suena muy interesante.
Un Barcamp es el nombre que recibe una no-conferencia generada por los usuarios. No tiene nada muy formal y los errores/fallas/problemas son siempre bien recibidos. Los asistentes llegan, van poniendo su tema de presentación en una pared; y la gente elige a cuál asistir.
Algo muy informal y con el ánimo de compartir conocimiento sin imponer. Hay que aprovechar oportunidades como esta, seguro voy a asistir, me interesa saber como funciona Django, conocer gente que trabaja en este medio y escuchar a los geeks :).
DataPortability.org se fortalece con estos nuevos muy poderosos aliados, esperemos que el camino a la “portabilidad de los datos” se vea beneficiada. Me suena algo extraño el echo de que Facebook se uniera despues de su caso con Plaxo, parece ser una oportunidad para disparar este proyecto.